Esa mañana habíamos madrugado para intentar la ascensión al volcán Villarrica, pero un par de nubes en la montaña, hacían indicar que no era el día correcto para subir, así que tuvimos que renunciar. ¿Qué hacer? Iríamos al Parque Huerquehue, no muy lejos de ahí, para hacer una travesía y acabar en las Termas de San Sebastián, todo eso en un día, ya que como nos habían dicho que el lunes haría buen tiempo, teníamos que volver para este día a Pucón, para intentar nuevamente el ascenso al volcán.
Intenté hacer rafting o hidrospeed, pero al ser una sola persona, no fue posible, así que recogimos nuestras cosas, y salimos a la ruta rumbo a la entrada al parque.
No pasó mucho tiempo hasta que nos paró una pareja de Santiago, que iban a un lugar cercano, pero que ya puestos, nos dejaron en el siguiente cruce, o sea, unos 10 kms más adelante de donde iban ellos. Ahí, un cartel indicaba 14 kms de ripio hasta la entrada al parque... Eso nos hundió, ya que nuestro proyecto de recorrer todo el parque era muy ambicioso, y se tornaba durísimo si teníamos que añadirle 14 kms más... Comenzamos a andar, y enseguida paró una 4x4 con un matrimonio mayor que estaban paseando por ahí. No iban a ninguna parte... así que se ofrecieron a acercarnos. El camino no estaba muy bueno, y nos dejaro a 3 kms de la entrada. Más que suficiente, teniendo en cuenta que ellos no iban para allí. Comenzamos a caminar, y una camionet de un lugareño, acabó por acercarnos a la entrada del parque. Eran las 15.30, y el sol peleaba con las nubes por aparecer.
Negociamos el camping, y con un precio más que aceptable, pasamos la noche. Toda la noche lloviendo. Pero a las 6 de la mañana paró. Suficiente para desarmar la carpa, recoger la mochila, desayunar y comenzar a caminar a eso de las 7. El tiempo amenazaba lluvia, pero se mantenía. Obviamente a estas horas, los guardaparques duermen, así que SIN QUERERLO nos libramos de pagar la entrada (la cual como siempre, es más cara para extranjeros).
Al llegar, seguimos recomendaciones que nos habían dado, y elegimos una de la dos, negociando con los dueños un buenísimo precio. Y el trato recibido fue buenísimo, ya que nos dejaron un quincho donde protegernos de la lluvia, nos encendieron fuego, y todo amabilidad. Pero no nos demoramos mucho más, ya que nuestro objetivo era claro: bañarnos en las termas. Y eso hicimos, directos al agua caliente, entre un paisaje de montañas y árboles y ríos. Y lo mejor de todo: empezó a llover, dando esa gratificante sensación de estar en el agua caliente, mientras una lluvia te refresca la cabeza. Ni se el rato que estuvimos disfrutando, hasta que decidimos ir al quincho a secarnos un poco y a merendar.
Ahí había un grupo de 10 personas que habían ido a pasar el día, y les había sobrado mucha comida, así que eramos las personas perfectas para donarles todo lo que tenían: mucho pan, huevos, un guiso, ... Para nosotros ideal. Cenamos, tomamos el té junto al fuego... y no nos podíamos ir a dormir sin bañarnos en las termas de noche, así que allí fuimos. Bajo las nubes que tapaban las estrellas, nos tumbamos durante un rato en el agua, alcanzando tal estado de relajación que casi nos dormimos, así que rápido a la carpa.
Al día siguiente, tras un baño matinal, nos pusimos en camino, ya que no es fácil a priori salir del lugar. Nos habían indicado como ir a un pueblito llamado Reigolil a buscar un bus que pasaba los domingos a las 14 horas por ahí. Teníamos que caminar unas 3 horas... y cuesta arriba. Llevábamos 10 minutos, cuando una microvan venía de las otras termas en nuestra misma dirección. "Hay que pararla como sea-dijimos-Sí, y como vaya a Pucón, hoy cenamos Pollo asado!!!". Y continuando con esta maravillosa racha de buena suerte... a donde iba? A pucón. 120 kms de una carretera que atraviesa poblados mapuches, en los que se ven niños que van a la escuela en caballo. Increible nuestra suerte. Fueron dandonos explicaciones de lo que se veía durante el camino; y como llegábamos tan pronto, decidimos pararnos en un cruce antes de Pucón para ir a ver los Ojos del Caburga, unos lindos saltos.
Empezó a llover, y en un pseudo estado de desolación, caminando bajo la lluvia mientras pensábamos que ya la suerte nos había abandonado, paró una furgoneta que nos llevó en su furgón. Nos ofrecían llevarnos a los ojos de Caburga, pero ellos seguían un poco más. Iban a unas carreras de caballos. Así que como llovía tanto, ahí acabamos; entre gente de los alrededores con sus ponchos, sus sombreros y sus caballos; comiendo empanadas y tomando cerveza; escuchando la música típica (que son rancheras, interpretadas por un guitarrista y un acordeonista); y apostando, que es lo que se hace básicamente en estos encuentros. Uno de los que nos llevaba, era jinete, así que nos explicó todo con mucha paciencia. Como diferenciar un buen caballo para apostar, quienes eran las personas importantes, las diferentes modalidades de carreras, ... Otro de los del auto, era un niño de 14 años, llamado Nicolás Vega, y que ha grabado ya 3 CDs como cantante de rancheras. El niño, era muy buen tipo, y tal y como parece costumbre en su casa, nos invitó a acompañarle y alojarnos ahí. Aceptamos, y fuimos hacia allí mientras él, con sus 14 años iba manejando ante el estado de embriaguez del otro.
Llegamos a su inmensa casa. Eran 8 hermanos, de 3 madres diferentes (yo me preguntaba si la poligamia estaba aceptada en Chile). El padre, un hombre de campo, había triunfado en los negocios, y tenía de todo, pero seguía siendo una persona verdaderamente noble. Junto a la casa, un enorme quincho en el que caben unas 500 personas, y en las que celebra sus fiestas, normalmente amenizadas por la voz de su hijo Nico. Y así cenando, charlamos. Y todo se hizo silencio cuando se llegó a los dos temas clave en Televisión: las imágenes del funeral de Pinochet y el fútbol. Y en éste segundo tema, llegó mi alegría, ya que echaron los 4 goles que Osasuna le metió al Villareal (En Argentina, la mayoría son del Villareal por Riquelme; y en Chile, todos son del Villareal por Pellegrini y porque ahora va el gran Matías Fernandez). Increible.... Dormí muy bien, bajo la lluvia que golpeaba el quincho, pero muy bien. Y nos despertamos sin prisa, ya que hoy tampoco ibamos a poder subir al volcán. Nuestros días se acaban...
wow, increibles historias en tu camino y por cierto me alegra haber quedado registrado en tu vitacora.
ResponderEliminarSaludos a Graziela
hola primico.como tu no me escribes lo hago yo, y bien agusto. no hace falta que te pregunte como en los moviles: ¿ que tal, que te cuentas? PORQUE TE SIGO LA PISTA.JEJE.
ResponderEliminar¿donde vas a pasar las navidades? yo en pamplona pero sin nieve, que pena. pero el ayuntamiento vaa a hacer que nieve artificialmente varios dias estas navidades. he tenido muchos conciertos con el orfe y he sacado muy buenas notas en el insti y en el conser. en conclusion que te cuides un monton y que : ¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO!!!!!!!!!!!!!!!
bsks ah¡que si no estas aqui no te van a dejar regalicos los reyes... bueno wapsimo tkmmmmmmmmm y aunque estas alla no te olvides de mi voludo. weno...y de mis padres tbn.agur pasatelo muuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyy bien y no te nos enfries. bsksssssssssss
a que no sabes donde estoy che!!!!
ResponderEliminaren calafateeeeeeee, antes de ayer sali de capital y ya estoy aca disfrutando de mi sueño!!!
ya nos juntaran los caminos señor!!!
un besaso y a ver si te conseguis un patcharan para compartir!!!
vir en el sur al fin!!!
Wenas Jose¡¡¡¡
ResponderEliminarBueno ya veo o mejor leo q estas bien, y espero q siempre sea asi.
Por aqui ya sabes de camareta, alcoholizando a toa esta gente q en estas "entrañables fechas" es tan amable y saca lo mejor de su ser.en fin¡ En el fondo resignada y agusto.
Cuidate¡ Besotes desde La Rioja.
Marian.
Un saludo del cantante al que le tocabas el bajo, el mismísimo Txesko.
ResponderEliminarPasálo bien, pelotudo. Un abrazo.
TE DESEO UNOS DIAS MAS FELICES TODAVIA, SI PUEDEN SER, POR SER NAVIDAD... QUE TU CREADOR TE AYUDE A TERMINAR TODO BIEN. SE FELIZ QUE ES LO UNICO QUE VAS A SACAR DE ESTE MUNDO. Y DEJA BUENOS AMIGOS, QUE LUEGO ELLOS POCO A POCO LE DEJAN A UNO. UN MONTON DE....
ResponderEliminarEguberri on!! y que sigas cumpliendo tus sueños...Saludos tambien para vir y toda la buena gente que conocimos en rosario.
ResponderEliminarhola amigo jotikass espero que se encuentre bien le escribo de pucon chile...
ResponderEliminarmi viejo miro la historia que escribio de el, dejeme decirle que se mato de la risa jajajajajaja
bueno espero su respuesta cuidese mucho
rodrigo vega Pucon Chile
hola jotikas
ResponderEliminarte hablo de pucon chile...
recuerdas que anduvistes por el sur de chile y pasastes a mi casa y compartistes con nosotros...
bueno dejame decirte que lamentablemente mi padre sufrio una neurisma cerebral, no sabes cuanta falta nos hace su alegria y entusiasmo.
cuidate mucho y mucha suerte en tu travesia por el mundo.
rodrigo vega pucon chile