
El tema que llego el dia de separarnos, ellos para Barcelona y yo para Indonesia. Habia leido que por el lugar que yo iba a pasar no necesitaba una visa de antemano, sino que me daban una en la llegada. No se por que se me ocurrio confirmar esa informacion a ultima hora... y descubri que no, que no la daban, sino que habia que sacar visado. Tawau no es una ciudad muy movida, sino todo lo contrario, y encima era sabado, por lo que tenia que esperar a que abrieran la embajada el lunes... un garron. Fui al aeropuerto a despedir a mis amigos y se me ocurrio preguntar por vuelos a Filipinas, haciendo escala en Kota Kinabalu... y bueno, aca estoy, en Filipinas.
Como Plan B, resulto magnifico. El problema que ahora necesito un plan C. Venia con idea de visitar el norte, esas terrazas de arroz, poblados con aire espa;ol, ... pero a la vez que llego venia el Tifon Megi (Juan para los filipinos), con categoria 4... y que China advertia podia ser el peor del a;o (incluso peor que el que asolo Manila hace unos meses). Asi que cambio de planes... y en vez de monta;a, otra vez para playas, en esta ocasion, Palawan.
Filipinas es un pais curioso... que para mi es una mezcla entre Asia y America. Un pais asiatico donde la mayoria de la poblacion es cristiana (lo que ayuda a que se coma cerdo, vacuno y a que la cerveza valga un precio normal). Un pais en el que el idioma oficial son varios, como el Tagalo. Pero tambien el ingles, y mucha gente habla algo de espa;ol. Un pais en el que hay gente que se llama Domingo Gutierrez pero no sabe ni decir "hola". La forma de transporte, un tanto caotica, y la forma de ser la gente, de acosar al turista, de ofrecer droga en cada esquina... tambien me recuerda a America. Y Manila en concreto le veo cierto aire con Panama.
Manila, con un fuerte historico, en el que los espa;oles mataron al heroe filipino Rizal, firmando asi su sentencia a la descolonizacion, que consiguieron los filipinos en el 1898 cno ayuda de los EEUU, que luego les putearian hasta el 35. Pero luego, llego la 2 Guerra Mundial, los japoneses tomando la ciudad, luego EEUU, y para acabar los dos a la vez bombardeandose mutuamente en Manila, destrozando la ciudad y acabando tristemente con la vida de mas de 100.000 personas.. Asi que la vida aca, no ha sido facil.
Como tampoco ha sido facil la vida de la catedral de manila. Hasta 7 veces tuvieron que reconstruirla para ver como la destrozaban en la guerra Mundial, y la Octava vez parece que va la vencida. Terremotos, incendios, huracanes... fueron los encargados de demolerla una y otra vez. La verdad que hay que ser devoto para pensar que eso no es una se;al celestial para agarrar para otro lado y dejar eso sin colonizar...

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias hermanito por contarme de esos lugares que se taaaaan poco. Te escribo por acá asi ves que te leemos, je!!!
ResponderEliminarVamos que sos especialista en planes B C y demás!!!
Hola somos un grupo de estudiantes de la universidad Antonio de Nebrija (Madrid) y hemos creado un blog sobre marketing turistico siguenos ¡¡¡¡¡
ResponderEliminarblogs.nebrija.es/marketingturistico