Llegas con el avion a Los Angeles, para pasar en tu viaje por
Valenzuela, Pamplona, Valencia, Numancia, Sevilla... comos "lechon", o
"chicharron", o pido "asukal" o "una serbesa" para la "meryenda" en "lamesa", utilizando el "cuchilyo", el "tenedor" y la
"cuchara" sin importar si es "lunes", "jueves" o "lingo", escuchando el
precio con números en castellano y mientras ves que hay elecciones a
jefes de barrios y justo en el tuyo se lo disputan uno llamado "Juancho
Panes" y "Pepito Dominguez". Podrias estar en España pero no, resulta
que estas casi en el otro lado del planeta, en las islas Filipinas,
nombradas asi en honor a Felipe II, que dijo aquello de "En España
nunca se pone el sol" tras la conquista de estas tierras.
Y
es que se nota la diferencia con el resto de Asia (aunque solo estuve
un par de semanas por Borneo). Pero empezando por el lado en el que se
maneja (acá no son como los ingleses, y manejan EN TEORIA por la
derecha). Y luego a la hora de cocinar, no se utilizan tantas especias
indias y asiáticas en general, sino que se huele el ajo. Asi pues,
tenemos muchas palabras españolas, en una cultura latina... pero en
Asia. Están entre Asia y Latinoamérica.
Incluso a la
hora de trabajar, se nota que son latinos. Un día, yendo a la playa a
las 9 de la mañana, había tres tipos tumbados bajo un árbol, medio
dormisqueados. A las 3 de la tarde, seguían ahí. También se nota la
herencia en la religión, ya que mientras en Asia predominan otras
creencias religiosas como árabes, budistas, hindúes, ... aca predomina
el catolicismo, y además, tal y como sucede en latinoamérica, con gran
fuerza. Es más, la propia catedral de Manila, se ha derrumbado ya 7
veces en menos de 500 años entre huracanes, terremotos, guerras..., y
ya la han levantado 8 veces... eso si que es fervor!!!
Por
esta razón religiosa, el alcohol es más barato que en los países
cercanos, que son árabes. Y para más cosa, la cerveza nacional se llama
San Miguel. Si, donde va triunfa dice el slogan de San Miguel en
España, pero lo que poca gente sabe es que la original es Fiipina. La
original San Miguel la crearon en Manila cuando todavía era parte de
España en el 1890, y en el 1935 (o asi), una empresa española compró
los derechos para explotar el nombre y el logo en España, separándose
más tarde... y lo demás ya es sabido por todos. Eso si, a 20 céntimos
de euro la San Miguel en Filipinas... si que triunfa.
Acá
no hay problema para comer cerdo, o vaca, o cualquier cosa. El problema
es que no hay, o el precio. Un litro de leche vale euro y medio!!!
Dicen que la traen de Nueva Zelanda porque acá no hay vacas que den
leche. Es algo que no entiendo, con la cantidad de tierra que tienen,
la dejan de la mano de Dios y la selva ocupa todo. Quizás la tierra no
es buena para cultivar, no se... También dicen que esa no es la razón,
ya que los domingos los mercados están llenos de frutas y vegetales;
dicen que la razón es que al ganadero o agricultor le sale mejor vender
la mercancía a Manila, y eso hacen. Lo que si que se comen mucho, son huevos, sobre todo el "balut", que es un huevo de pato; pero mas que el huevo es el embrión de 4 o 16 semanas, que lo comes con un poco de vinagre y sal... y listo!!! Bueno, suelen comer mucho porque dicen que ayuda al hombre a ser más hombre... lo de siempre.
Pero lo que si que cultivan es arroz. Vayas por donde vayas, hay
arrozales. Pero no solo eso, es sabido que una vez cosechado hay que
secar el grano... y ahí viene el problema. Hay que hacerlo en una
superficie horizontal, seca y al sol. Ok. En la montaña o el campo, se
complica. Asi que solo quedan dos opciones, o la cancha de basket (que
hay por todos los lados, más incluso que iglesias) o si no, queda la
opción de la carretera. Si la dejan en la cancha, se les complica el
jugar. Asi que mejor dejarlo en la carretera, aunque eso provoque
complicaciones en el tráfico, alguna "pisada" de neumático al arroz y
consiguientes gritos, por no hablar de los riesgos de accidentes... Y
es que, el arroz es el arroz.
Pero tienen más pasiones los filipinos. En este caso, yo
hablaría de LA PASION. Hablo del Karaoke. Increible. Dicen que son los
inventores del Karaoke.. y no lo dudo. Gente que se levanta, y lo
primero que hace es cantarse unos temitas. O canales de televisión que
ponen música, y siempre con la letra para que la gente la pueda cantar
mientras está en la oficina, o en el comedor, o donde sea... Centros
comerciales o salas de juego, en las que puedes pagar por meterte en
una habitación y cantarte unos temitas, ya sea para tu propio regocijo,
o para el de tu pareja o para un grupo de amigos. No hay vergúenza, ni
siquiera ese que desafina y su voz se oye en toda la manzana y más
mientras canta un conocido tema trasladado al filipino, en un bar de
una esquina que es mas bien una carpa grande, con mesas, cervezas y un
equipo de karoke. Y obviamente, toda fiesta que se precie tiene que
tener karaoke... A mi me querían hacer cantar la Macarena... pero zafé.
Además todos tienen una voz tremenda!!
Y sobre motos, un dia alquilé una para recorrer la isla de
Bohol. Cuando le pregunté por un casco al tipo que me la alquilaba, me
dijo que no hacía falta. Puesto que el tema de la salud no lo entendía,
lo intenté por el razonamiento legal para evitar multas y así. Y me
dijo que no hacía falta, si tienes licencia puedes manejar sin casco. O
sea... que si no tienes licencia... puedes manejar con casco????? No
me extrañaría, ya que como he dicho, el tráfico acá es bastante
caótico. Gracias que no hay muchos coches y camiones en las islas, y la
gente usa el servicio público de jeepneys o buses o motos. Pero lo de
manejar por el lado derecho... es una utopía, y quizás por eso, ni se
molestan en poner semáforos. No se donde leí que decían que los
semáforos eran invención Filipina... pues si realmente lo es, lo han
exportado en su totalidad, ya que a excepción de Manila y Cebú, los
dedos de una mano me sobran para contar los semáforos que he visto.
Alguien sabe cuál es el país del mundo con más celulares por
habitante?? yo no tengo ni idea, pero si Filipinas no es ese país...
ese estudio está mal hecho. No conocí a una sola persona con "solo" un
celular. Todo el mundo tenía por lo menos dos... y claro, yo me agencié
uno, porque incluso para reservar habitaciones, o billetes de barco o
lo que sea... lo podés hacer por celular. Ver para creer...

Habrá noticias en breve. Salud compadres desde el país de la felicidad.
Karaoke!!! Hubieras dado un show che!!!
ResponderEliminarun besote Jotis, veo que las costumbres mas sudacas te persiguen, son una señal! jajaja
ASÍ , ASÍ...disfruta, contempla y luego nos lo cuentas, que nos gusta mucho. Qué felicidad el leerte...casi casi nos transportas a donde estás y nos lo cuentas en vivo y directo...qué tío. SUERTE y a CUIDARSE y ESCRIBIRNOS.
ResponderEliminar