Una cancion de Albert Pla, habla de un gallo que se queda afonico, y esta muy triste y preocupado, porque si su canto no se oia, el sol nunca saldria. Mentira. Da igual que duerma a las 11 de la ma;ana, que a las 11 de la noche... los gallos siempre cantan. Si, tambien cantan al amanecer... pero lo ven 4 horas antes de que salga el sol. Asi que si amanece a las 6... ya se empiezan a volver locos a las 2. Y lo mismo en ciudades que en pueblos. Gallos por todos los lados. Pero no son solo gallos, les siguen los mercaderes que montan el mercado diario en la calle... y sin darte cuenta los ni;os ya empiezan a gritar y correr por las calles. Te preocupas viendo que todo el mundo esta ya levantado, asi que avergonzadamente decides lavarte, vestirte y bajar a desayunar para que no piensen que los espa;oles nos la pasamos durmiendo. Bajo, miro un reloj en la pared... las 6.55. Y esto se repite todos los dias. Yo que criticaba a Fernando porque el a;o anterior el tenia su reloj biologico para despertarnos siempre a las 7.50 (creo recordar), y ahora soy yo el que da igual a que hora me vaya a dormir, siempre me levanto a las 7. Hay que decir, que el hecho de que aca haya toque de queda, y tengas que estar en la cama a las 12 de la noche (como los ni;os) ayuda, pero en Tailandia, o Myanmar me pasaba lo mismo.
En la ma;ana, queria subirme a un bus temprano, ya que me quedaban 6 horas de viaje, pero el tipo de la tienda a la que tenia que devolver la moto, no estaba, y su ayudante (que no hablaba ingles) no tenia la llave de la caja fuerte para devolverme el pasaporte. Asi que le estuve venga llamar al telefono que me dio para en caso de emergencias. Obviamente, al estilo laosiano... no contestaba. Como para tener una emergencia de verdad!!! Yo pensaba juntarmelo, explicarle que tuve un problema con el motor, que el velocimetro y el cuentakilometros dejo de funcionar, que tuve que atravesar un rio, que un pedal se torcio y lo endereze a golpes, o que le devolvia la moto con mucha menos gasolina que como debia... pero el tipo llego 3 horas tardes. Me dio el pasaporte, le deje la llave con una sonrisa (al estilo laosiano) y me fui a la terminal de buses.
No agarre el bus a Pakse por 5 minutos, asi que tuve que esperar 2 horas, pero el que estaba enfrente mio, por las pintas parecia espa;ol. Asi que le hable, y justo, Alberto, de Madrid, un genio. Ibamos en la misma direccion, asi que con algun intervalo compartiria con el la proxima semana por Laos. Lo que si nos hacia gracia, es que esa misma noche dormimos juntos en una cama de matrimonio, y bromeabamos diciendo..."joder tio, que facil somos los espa;oles, nos conocemos al mediodia en el bus, y a la noche dormimos en la misma cama...".
Mientras Alberto fue para Tat Lo, donde nos juntariamos en dos dias, yo queria visitar unas ruinas un poco mas al sur, y nuevamente alquile una moto para los siguientes dias, pero me prometi seguir caminos marcados y no cruzar rios. Las ruinas de Champasak, que dicen son las mas importantes de Laos, que guardan relacion con el famoso Angkor Wat de Camboya, la verdad no me parecieron tan tan interesantes. Lo que si fue mas interesante fue mi decision de dormir en Don Daeng, una isla que esta en medio del mekong entre Champasak (al este) y mis siguientes destinos (oeste).
Y segui viajando hacia el sur, hacia lo que se llaman las 4000 islas, Si Phan Don. Que son un monton de islas e islotes en el rio Mekong (obviamente no las conte), algunas habitadas, y con una tranquilidad pasmosa. Tambien esta la parte de la isla "fiestera", aunque no de fiesta loca. Mas bien era de porros, de batidos happy, pizzas happy, lo que sea happy, y reggeae. Luego tambien estaba la opcion de alquilar un neumatico de camion, y con unas cervezas dejarse arrastrar por el rio un par de kilometros rio abajo, para despues volver en Tuk-tuk.
No mucho mas... y decidi cruzar hacia Laos, a Kratie. Pero claro, era sabado. Asi que para sellar la salida de Laos, tenia que pagar 2 dolares por ser festivo. Luego la visa a Camboya que vale 20, aca la cobran 23... porque si, y el sello de entrada son otros dos dolares por ser festivo. Y encima, ahora han puesto un control sanitario que relleneas una hoja y tienes que pagar un dolar para que te miren la temperatura... en fin. Es lo que se llama un paso fronterizo complicado, aunque por lo que he oido, hay otros pasos fronterizos mas complicados en Camboya...
Mas fotos de Laos en....
![]() |
Laos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario