Todavía retumbaban en mis oidos las canciones de Piperrak, un grupo Punk de mi tierra, que yo pensaba lo justo se oía en las regiones colindantes (y era mucho decir). Pero resultó que era conocido por Andrés, en un pueblo metido en la montaña, donde no hay ni teléfono, ni internet, ... Una gran alegría!!!
En Coquimbo, me alojé en casa de Yenni y su madre, en la que también paraba esos días su primo Germán. Coquimbo, es el puerto de la capital de la región, La Serena; y ambas son grandes ciudades. Apenas les separan 15 kms, unidos por playas, discotecas y un casino.
Como atractivos de Coquimbo, el principal fue siempre su Barrio Inglés, con bellas construcciones, llenas de carrete nocturno. Pero ultimamente, ha abierto sus miras turísticas con nos nuevas construcciones. Y este barrio, se encuentra atravesado por la calle principal de la ciudad: Aldunate. Sí, cosas de la vida. Aunque nadie me ha sabido explicar quien fue realmente, creo que descubrí que fué un importante ingeniero que trabajó por la zona.
Sin embargo, llegó el domingo, y ocurrió algo a lo que no estoy acostumbrado. Sí estoy acostumbrado a despedir gente, pero nunca es porque los otros se van y yo me quedo!!! Así pasó. Se fué Germán, luego se fue Yenni, y luego su amiga Carolina; y yo ahí me quedé un día más.
Y así, el lunes a la tarde, aprovechando que el hermano de Yenni y viajaba hacia el norte, me llevaron a Vallenar, donde me alojé esa noche en casa de Germán, su primo. La ciudad de Vallenar, no tiene mucho para ver. Es una ciudad pobre, con mucho desempleo, y que miran de reojo lo que ocurre valle arriba para ver si hay trabajo.
Pero qué es lo que ocurre valle arriba?? Se llama PascuaLama, y es un proyecto minero por el cual van a construir una macromina para extraer oro, que va desde Argentina hasta Chile, para lo cual dicen que van a mover un glaciar (si es que no se derrite antes). Este proyecto anda lleno de polémica, con muchos temas de sobornos, denuncias de contaminación, ... Y bueno, yo me fuí valle arriba, llegando a Alto del Carmen.
En este pequeño pueblo, al que llegaron los primeros religiosos españoles en el 1660, se divide en dos el valle. Por un lado el valle del Tránsito, antiguo bastión indígena, y que fue conocido como el Valle de los Naturales; y por el otro lado, el valle del Carmen, conocido como el valle de los Españoles. Conociendo el valle, avancé hasta Crucecitas, donde esperé bajo una pequeñita sombra a que alguien me llevara. Así estaba, cuando unos trabajadores, me invitaron a comer cazuela con ellos. Riquísimo, y la uva (típico del valle), de postre, fenomenal!!! Hablando con ellos, me enteré que en la iglesia de Alto del Carmen, había un cura español, así que lo visitaría.
El viaje, rápido en un auto, fue espectacular. Rodeado de la nada, puro desierto, dunas, ... nada. Rectas, sol, ... nada!!! Perdí mi celular chileno en el viaje, pero llegué a Copiapó, donde Bandido y sus vecinos, Carlos y Alberto, me recibieron de maravilla.
He llegado a tú blog no sé como, y te contaré q pretendo hacer algo similar a tí. Vivo en Stgo de Chile, y quizás pases por acá antes q yo parta mi viaje en Perú.
ResponderEliminarSaludos
francisca_opazo@hotmail.com
Jotikas...¡¡Felicidades!!
ResponderEliminarQué mejor regalo que pasártelo viajando y haciendo lo que te hace feliz. ¡¡Y que dura todo el tiempo que quieras!!
Un besazo desde Barcelona!!!
¡¡Y que cumplas muchos más!!
FELIZ CUMPLEAÑOS!!!... Un poco atrasado, pero recién me conecto con el mundo. Después de 16 días de estar fuera de casa.
ResponderEliminarEl mundo es demasiado pequeño. En el lugar mas insólito de este planeta, cuando buscabamos un lugar para instalar la carpa en Cucao, Chiloé. Nos encontramos en un camino rural, en el que no pasaban dos autos a la vez, adivina con quién?... Graziella, es que todavía no canso de asombrarme de aquel insólito suceso.
Ella iba rumbo a Castro y nosotros más al sur. Así que, intercambiamos un par de palabras y cada una siguió su rumbo.
Sigue disfrutando de la vida.
Un abrazote gigante
Lorena
FELICIDADES PRIMICO!!!!
ResponderEliminarTe mandamos un sms pero claro,sin móvil pues mal..
Ya sabes que te deseamos lo mejor, disfruta de tu aventura...pero celebra con nosotros algún cumpleaós que te estás librando de muchos tirones de orejas!!!
En serio,aprovecha, disfruta y se feliz
besicos de la family echeverria aldunate
hola
ResponderEliminarsoy de valparaiso chile...y llegeu aca no me preguntes como xq no tgo idea.... me encantó lo de tu viaje y me gustaria q me contactaras para tener datos sobre todo de buenos aires...
buen relato..
saludos desde el puerto mágico..
/daniel (llegando de peru)
que pena que no hayas disfrutado de huasco, ya que cuenta de grandes atractivos, lindas playas, excelente valle aceitunero ,gente muy amable etc....
ResponderEliminar